10 de octubre de 2014

Mi dulce viaje por Flandes

Hace ya algunos meses de mi viaje por Flandes, por fin, pude ver y disfrutar de algunas de esas ciudades que tantas ganas tenía de visitar, conocer su historia, sus costumbres, probar sus dulces, sus chocolates, fotografiar y pasear por esas callejuelas y paisajes que parecen salidos de algún cuento.

No os pienso aburrir mucho, simplemente deciros que es un país encantador, con unos rincones preciosos, y sin duda, el paraíso para los amantes del chocolate!!!
BUA BUA BUA!! CHOCOLATE POR TODOS LADOS! QUE LOCURA!! De todos los sabores, tamaños y colores, es verdad que Bruselas huele a chocolate, y a gofre! Y es que no me extraña!! Cada 5 pasos hay puestos de gofres y tiendas de chocolates, con unos escaparates, que yo lo pasé francamente mal! Me habría gustado probarlos todos!! Pero bueno, no os creáis que me quedé con las ganas jejejeje, me vine bien surtidita de chocolates, galletas y chuches, jejejeje, ahora veréis las fotos, algunas de las tiendas eran preciosas!! No me importaría para nada trabajar en alguna de ellas, aunque no sé si sería buena idea, verdad?

El primer día llegamos por la noche a Gante, que siempre ha estado a la sombra de la pequeña ciudad de Brujas pero no entiendo por que, aunque cualquiera de los rincones que he conocido, tienen su propio encanto.
 





Castillo de los Condes de Flandes: Durante la Edad Media, este castillo funcionó como el centro de riqueza y poder de los condes de Flandes.

Como buena golosa, soy también una fan incondicional de las gominolas y las chuches! Aunque de estas intento comer menos, porque como me compre una "bolsita" Que siempre termina en "Bolsaza" Estoy perdida! Para mi no existe la típica frase de ...Venga va,  la última y las guardamos para otro día! Hasta que no la termino no paro! Para mi es como las pipas!!
A si que cuando vi los puestos de "Cuberdons" En Gante casi me da algo! Aunque solo tienen un sabor, y creía que era una especie de caramelo duro, me compre una "bolsita" jajajaja, y sin saber lo que era cuando mordí y por dentro vi que era blandito, ahhhhhhh! Me encantó! Pero son muy dulces,
y algo pegajosos cuando sale el liquido, ya veréis en las fotos! Cuberdons se traduce como “nariz” y son típicos de Gante, Están elaborados con la sabia de un árbol y mermelada de frambuesa. 
En Gante hay puestos en la calle donde venden cientos de pequeños Cuberdons. En la plaza de korenmarkt podrás encontrar dos puestecitos. No son caros los puedes comprar por 2, 3 o 5€ y merece la pena probarlos, eso si, si te empalaga el dulce, pasa de ellos!


Puesto Cuberdons







No había manera de despegarse el relleno!
Los Gofres no están en todos los sitios igual, justo detrás de los puestos de las "narices de Gante" Hay uno donde los hacen de muerte!! De echo tarde 0.2 segundos en devorarlo, Ummmmmm!!

SI, LO RECONOZCO, SOY UNA ZAMPABOLLOS! JAJAJAJAJAJA
 
 


 En Amberes solo estuvimos de pasada, a demás nos hizo mal tiempo, allí de repente llueve como sale un sol esplendido! Pero no fue nuestro caso, y aprovechamos para conducir e ir a pueblecitos mas al sur, pero también me dio tiempo a probar un bollito industrial " típico de gasolinera" jajajajaja, muy rico por cierto, parecido en sabor a nuestro "tigretón"

La Fuente del "Brabo" está situada en la Grote Markt (Plaza Mayor) de Amberes, frente al Ayuntamiento de la ciudad.


Castillo de Het Steen (Amberes)

Después pasamos por Dinant, pero llegamos tarde a ver la ciudadela,  que parece una especie de fortaleza asentada sobre una alta pared rocosa, a la que se llega a pie tras subir 408 peldaños. Cerraban justo cuando llegábamos y nos tuvimos que conformar con el paisaje que creo que es lo que mas merece la pena,Aunque también hay un teleférico, situado en el centro de la ciudad, desde el que podrás admirar unas vistas espectaculares del Rio Mosa.





 Después de Dinar, nos dirigíamos a  Dubuy, un pequeño pueblecito de piedra precioso muy acogedor, se me antojo ir a verlo, pues había leído que si pasabas cerca de allí, merecía una parada casi obligatoria, y nos dirigimos hacia el, y aunque fuimos única y exclusivamente a verle, mereció la pena, pero antes, nos encontramos con "Spontin" Que no era pequeño no, lo siguiente! Pero paramos el coche y nos bajamos ha hacer unas cuantas fotos del paisaje, parecía de cuento de hadas, con su castillo, el río y todo verde al rededor....





Y por fin llegamos a mi rincón favorito!! DURBUY que es conocida, aunque sin mucha justificación, como "la ciudad más pequeña del mundo". Al menos es lo que he leído. Dicen los Belgas de esta ciudad que es el rincón más apacible de Bélgica.
Sus callejuelas medievales empedradas, y alguno de sus edificios prácticamente devorados por la vegetación, hace de este lugar, uno de los rincones mas bonitos que he visitado, su castillo data del s.XI, aunque que ha sido objeto de numerosas modificaciones a lo largo de los siglos.



 







 

Durbuy cuenta con una famosa anticlinal, testimonio de la época en la que las Ardenas formaban un macizo montañoso, hoy debilitado por millones de años de erosión


 
Al día siguente dejo dejo de llover, y como no podíamos irnos sin ver Brujas! Para allá que nos fuimos!
Brujas es conocida como «la Venecia del norte», debido a la gran cantidad de canales que atraviesan la ciudad, el mayor atractivo es su casco histórico declarado patrimonio de la humanidad.
 





 




 
Las famosas galletas Speculoos, unas galletas riquísimas acarameladas, con una mezclas de especies, que encuentras por toda la zona, hasta en el Mc Donalds las puedes probar, ya que  las acompañan con el cafe, de echo en breve haré la receta que encontre de estas galletas, y por su puesto la compartiré, seguro que os encantan ya veréis! Aquí las podéis probar de la marca "lotus" Creo que en Lidl las tienen, tambiené






 
Nos quedaba hacer una visita relámpago por  Bruselas, no por que me encante la ciudad, fue la que menos me gustó de todos los sitios que visité, la verdad, también vimos bien poco, el manequen pis, la plaza y poco mas,  llegamos ya aterdeciendo, y poco mas podíamos visitar, a la mañana siguiente ya nos íbamos para España, pero mereció la pena solo por entrar a las cientos de tiendas de chocolates, chuches, grofres etc, Tenían razón!! Bruselas huele a chocolateeeeeeeee!!!! A si que el final de mi viaje termino con un surtido de bombones, chocolates, galletas  y ..ya no podía llevar mas cosas en el equipaje de mano así que.
También es muy típico comer mejillones de todas las formas habidas y por haber, pero como a mi no me gustan yo seguía a lo mío .... Estos son gratinados al horno con bechamel.
 
 
 
Hasta aquí ha llegado mi viaje! Espero que os haya gustado, aunque no soy muy buena escribiendo, gano mucho mas en las distancias cortas, jajajajaja, ya que soy una persona muy sencilla y natural, no me gusta nada de nada la gente pedante. Sin duda os lo recomiendo! Os dejo con un surtidito de fotos muy dulces! jejeje

 

 
 












 


 
 




 

5 de octubre de 2014

Tarta de queso sin horno

La primera vez que probé esta tarta, la había hecho una amiga de postre  hace ya por lo menos 20 años, recuerdo que me encanto, cuando me dijo como se hacía, enseguida pensé ... como algo tan fácil puede estar tan bueno!! 
A si que me puse manos a la obra y utilicé a mi familia de conejillos de indias para unas navidades, la verdad que nos gustó a todos, no es como una auténtica cheescake por su puesto, pero ya veréis que para el poco trabajo que da, está realmente buena y la gente no se cree que sea tan fácil de preparar. 

El fin de semana pasado, teníamos invitados en casa, tenía que preparar algo de postre y apenas tenía tiempo! De repente me acorde de esta receta, y corrí a buscarla,  era mi salvación para esa noche! 
El resultado fue como esperaba, poco tiempo de elaboración, sencilla, un sabor rico, una textura muy cremosa, y lo mas importante, unos invitados satisfechos! jejejeje

Así que espero que os guste, yo siempre la hago con estos ingredientes, pero podéis ponerle mermelada de arándanos o de fresa por encima una vez fría en vez del caramelo, eso ya a gusto de cada uno, yo os dejo la receta tal cual la hago yo.
animaros que es súper fácil!!! 

Ingredientes: Para un molde de 18 - 20 Cm. dependiendo de lo alta que la queráis. unas 8 raciones.

Para la crema:
  • 500 ml. de Nata para montar
  • 1 sobre de cuajada royal
  • medio vaso de leche
  • medio vaso de azúcar
  • 1 tarrina de queso philadelphia (tiene que ser philadelphia, sale mas cremoso)
Para la base:
  • Medio paquete de rulo mas o menos, (al gusto) de galletas maría o Digestive
  • Caramelo liquido. 

1. Trituras las galletas o las dejas enteras si no te quieres complicar, si las pones enteras mejor que sean galletas maría, empapalas en un poco de leche y listo, las pondríamos en el fondo del molde, haciendo capas y cortando trocitos pequeños para los huecos.

2. Si elegimos la opción de triturarlas, yo lo hago con la picadora de la batidora, pero puedes hacerlo con un mortero, o metiéndolas en una bolsa y aplastandolas con un vaso, rodillo etc... 

3.Ya trituradas les ponemos una cucharada de mantequilla, que quede una especie de arena mojada, yo a veces echo un poco de leche un chorrito para que luego la galleta no se quede seca.



4. Ponemos las mezcla de las galletas en la base del molde apostándola con una cuchara e intentando que quede igual por todos los lados.

5. Por otra parte, ponemos el resto de los ingredientes menos el caramelo, en una cacerola grande donde luego podamos ponerla al fuego, y con la batidora, batimos simplemente para que no tenga grumos y se deshaga el queso crema, junto con los otros ingredientes.


6. Una vez que no tenga grumos, lo ponemos a fuego lento hasta que espese la mezcla, o hasta que empiece a hervir, 

removiendo de vez en cuando, cuando veamos que está espeso o llegue a hervir, echamos la mezcla en el molde sobre la base de galletas y dejamos enfriar a temperatura ambiente, una vez que no esté caliente, echamos un poquito de caramelo líquido por encima, luego la crema lo absorverá y listo! dejamos en el frigorífico hasta su degustación.



Aquí os dejo el resultado! El sabor os lo tendréis que imaginar o probando a hacerla vosotros mismos!!
Besos dulces!!


Consejos: 
  • Mejor hacerla de un día para otro. 
  • Con las galletas maría el sabor es mas flojo y menos dulce que el de la digestive, eso ya es cuestión de gustos, quizás a mi me gusta mas con "maría"
  • Podeis usar un molde desmoldable o esos de usar y tirar del mercadona, yo la he llegado a hacer en un molde para pollos asados de los chinos de usar y tirar, ya que era para llevar de postre a la piscina! 
Tarta de queso sin horno

Tarta de queso sin horno

Tarta de queso sin horno

Tarta de queso sin horno

Tarta de queso sin horno

Tarta de queso sin horno

Tarta de queso sin horno